Bases y reglamento
Monkey Cup consta de 3 fechas, durante el primer semestre 2025, en las cuales los competidores sumarán sus 2 mejores puntajes, es decir, se dejará fuera la puntuación más baja, es decir una de las fechas, para elegir al ganador del torneo.
A) Modalidad
La competencia se llevará a cabo en estilo americano, con aproximadamente 40 Boulders abiertos, los cuales se escalarán en modalidad Flash.
B) Zonas de escalada
Se contará con 6 zonas escalables de competencia, que estarán demarcadas por una cinta de color gris u otro idóneo para diferenciarlas, las cuales podrán ser utilizadas solo en adherencia por los competidores, es decir, no podrán utilizarse presas o volúmenes que se encuentren más allá de dicha zona.
C) Ficha de competencia
Se entregará una ficha de competencia por escalador en la cual se registrarán los Boulder que realiza y encadena. Esta debe ser entregada al final de cada fecha a los respectivos jueces de zona.
Nota: Se les recomienda tomar una foto en caso de que se desee apelar a los puntajes.
D) Tiempos de competencia
Cada bloque será de 1 hora y 45 minutos.
- Bloque 1: 9:00 a 10:45 hrs.
- Bloque 2: 11:00 a 12:45 hrs.
- Bloque 3: 13:00 a 14:45 hrs.
E) Los boulders
Los Boulder serán marcados con números del 1 al 40, serán de dificultad progresiva y se distinguirán por colores de presas o en su defecto por cintas de colores en caso de existir colores muy similares.
F) Cronograma
Fechas:
- Sábado 5 de Abril 2025, a partir de las 9:00 hrs.
- Sábado 10 de Mayo 2025, a partir de las 9:00 hrs.
- Sábado 14 de Junio 2025, a partir de las 9:00 hrs.
Las categorías se agruparán por bloque de competencia .
HORARIOS:
- Bloque 1: 9:00 a 10:45 hrs. Sub 7 & Sub 9
- Bloque 2: 11:00 a 12:45 hrs. Sub 11 & Sub 13
- Bloque 3: 13:00 a 14:45 hrs. Sub 15, Sub 17 & Sub 19
G) Puntajes
Existirá un Ranking por Fecha y un Ranking General Monkey Cup.
Los 5 mejores Boulder de cada fecha serán los que puntuarán para el definir la posición en el Ranking por Fecha. En caso de haber encadenado menos de 5 boulders, los restantes se calificarán con puntaje cero.
- Cada Boulder o problema tiene un puntaje previamente establecido y una escala regresiva de este puntaje con relación al número de intento en que se encadena, es decir, se obtiene mayor puntaje en un bloque al encadenarla en el 1º intento que en el 2º, y así sucesivamente hasta el 5º intento.
- El participante que no encadena al 5º intento no obtiene puntaje en ese bloque. Se valora SOLO el boulder encadenado, dominando la última presa con las dos manos, y con la aprobación del juez de zona.
- Cada intento es desde el comienzo, con el Boulder ya leído, no pueden trabajar pasos aislados, y deben hacer un intento a la vez y dejar el turno a otro competidor que esté en la fila de espera. Si no hay nadie esperando, puede realizar los intentos que le queden, o seguir en otro boulder.
- La categoría Sub 7 podrá escalar en modalidad pies libre, es decir, utilizando como pie, cualquier color de presa que se encuentre a su alcance y dentro de la zona donde se encuentra escalando.
H) Desempates
H1) En caso de empate en una fecha
- Desempates:
Se revisarán y compararán los siguientes puntajes más altos obtenidos por los competidores empatados, hasta lograr el desempate. En caso de seguir el empate se revisará el ranking general hasta la fecha y se ordenarán según el mismo.
Ejemplo: Competidor A y B empatan en una fecha con 110 puntos, si el sexto puntaje más alto de A es 23 y el de B es 20, el competidor A quedaría mejor clasificado.
Si competidor A y B hubieran tenido exactamente los mismos puntajes en la totalidad de la papeleta y no se pudiera desempatar de ese modo, se revisa la tabla de ranking general, donde A lleva 116 puntos y B 140 puntos, B clasificaría con mejor ranking de la fecha. primer punto para el 2do, 3er y sucesivos boulders de ser necesario.
H2) En caso de empate en Ranking General Monkey Cup
Si al finalizar la Monkey Cup, existieran competidores empatados en los 3 primeros lugares;
- Se deberá tomar en cuenta el puntaje de la 3ra fecha para lograr el desempate, siguiendo los criterios anteriores.
- De persistir el empate, o si alguno de los competidores no participó en las 3 fechas, se revisarán los puntajes totales de las 2 mejores fechas (antes de convertir los puntajes a la tabla General de Puntajes), esto con el fin de sumar los 2 mejores puntajes para desempatar. Si dichos competidores permanecieran empatados, los premios serán repartidos de la forma más equitativa posible.
H3) Revisión de puntajes
Al finalizar el bloque, los competidores deberán entregar sus fichas a los jueces.
La jueza líder revisará y validará los puntajes, traspasándolos a una tabla general oficial.
Una vez publicada la tabla, los competidores tendrán 10 minutos para apelar su puntaje o ranking. Transcurrido ese plazo, la tabla de puntajes quedará cerrada y no se aceptarán modificaciones.
I) Ranking General Monkey Cup
Al finalizar cada fecha de competencia, los lugares obtenidos se homologarán según una tabla general de puntajes.
El Ranking General de la Monkey Cup se construye a partir de la homologación de las tres fechas del circuito, considerando la suma de los dos mejores resultados de cada participante. Los tres primeros lugares serán premiados al término de la última fecha. En caso de empate, se utilizará el resultado de la tercera fecha como criterio de desempate.

J) Entrega de fichas
Cada deportista llevará una ficha personal de puntaje, la que entregará al juez de bloque antes de su intento y el juez las irá ordenando según las vaya recibiendo. Realizado el intento, el juez anotará el resultado y devolverá la ficha al participante. En caso de pérdida de esta ficha el competidor quedará descalificado para dicha competencia y se le asignará puntaje cero.
Al finalizar la competencia la ficha deberá ser entregada a alguno de los jueces de sector o jueza lider.
K) Premios
Los tres primeros lugares de cada categoría obtendrán premios. La premiación se realizará en la última fecha, 14 de Junio.
L) Categorías
Las categorías son según fechas de nacimiento:
- Sub 7: Nacidos después del 14 de Junio 2017.
- Sub 9: Nacidos entre el 14 de Junio 2015 y el 13 de Junio 2017.
- Sub 11: Nacidos entre el 14 de Junio 2013 y el 13 de Junio 2015.
- Sub 13: Nacidos entre el 14 de Junio 2011 y el 13 de Junio 2013.
- Sub 15: Nacidos entre el 14 de Junio 2009 y el 13 de Junio 2011.
- Sub 17: Nacidos entre el 14 de Junio 2007 y el 13 de Junio 2009.
- Sub 19: Nacidos entre el 14 de Junio 2005 y el 13 de Junio 2007.
Las categorías tendrán un limite de participantes.
M) Inscripción
Los competidores podrán inscribirse de forma inmediata en las 3 fechas, o por fecha. Cumpliendo con un mínimo de 2 fechas inscritas para poder optar a la premiación.
Cada categoría tendrá un limite de participantes, para optimizar la fluidez durante la competencia.
Cada participante deberá completar el formulario de inscripción(Si no representas a ningún colegio, gimnasio o liga, dejar en blanco el formulario) y realizar el deposito correspondiente a el valor por una fecha de $12.000 o por las 3 fechas $30.000.
Datos para la transferencia:
- Banco: Santander
- Tipo de Cuenta: Corriente
- Número de Cuenta :86686317
- RUT: 77.547.461-0
- Nombre: Escalada Vincent Smith Urdangarin EIRL
- Email: bagualesescalada@gmail.com
Si los participantes no asisten a algunas de las fechas inscritas, no se hará devolución de el dinero.
N) Uso de imágenes
Al aceptar las bases del formulario de inscripción, se otorga el consentimiento de los padres o apoderados para la publicación de imágenes (fotografías o videos) de los/as competidores de las 3 fechas de la Monkey Cup, con la finalidad de ser utilizadas en los medios internos y externos de la competencia: sitio web, redes sociales institucionales o medios de difusión digitales o impresos, entre otros.
Las imágenes serán utilizadas con el objetivo de promover e informar a los miembros de la comunidad escaladora acerca de la competencia Monkey Cup, realizadas en el gimnasio Baguales.
El material registro de imágenes será compartido entre los competidores, aceptando usarlas solo con fines de promoción de su hijo/a para medios internos o redes sociales. La organización no acepta, ni se hace responsable por otros tipos de usos que se le da al material que pueda denotar, promover la violencia o que sirva de promoción para uso comercial de servicios o productos.
Si no está de acuerdo con que su hijo/a aparezca en las imágenes que subiremos y publicaremos en nuestras plataformas, página web y redes sociales, solicitamos lo indique de manera expresa, enviándonos un correo a hola@monkeycup.cl.
Ñ) Sobre posibles modificaciones a bases y fechas
Se reserva la facultad de poder realizar modificaciones a las bases y cronograma de la competencia con el fin de mejorar la performance de la competencia.